Módulos tipo container para la red de salud CESFAM de la Ilustre Municipalidad de San Ignacio en la Región del Ñuble.
BOXTAM resultó adjudicada en la licitación pública a través del Portal Mercado Público convocada por la I. Municipalidad de San Ignacio a través de su Departamento de Salud.
Las bases consistían en el suministro e instalación de trece módulos tipo container reacondicionados para el funcionamiento de distintos box de atención del C. G. R. de Pueblo Seco, que se considera para el recinto del espacio destinado para el Cesfam o establecimiento de Provisorio del consultorio General Rural de Pueblo Seco.
Los usos que se le darán a estos módulos son diversos, ya que contienen distintos Box: de Podóloga, de matrona, farmacia, de procedimientos, de Urgencia, una cafetería, vestidores y baños.
BOXTAM se encargó de dejar operativos los equipos solicitados en esta licitación. En esta etapa, es el Departamento de Salud de la I. Municipalidad de San Ignacio considera la implementación de accesos, techado, entre otros.
Las especificaciones técnicas de estos módulos tipo container son:
REQUERIMIENTOS TECNICOS | |
Tipo | Módulo tipo Container Marítimo |
Cantidad | 13 unidades |
Dimensiones | 6 metros de largo por 2.5 de ancho. |
Fundación | Todos los módulos quedaron sobre fundación a nivel piso existente (pollos hormigón). |
Aislación Térmica | Aislado térmicamente en paredes, piso y cielo de 40mm, con planchas de poliestireno expandido. |
Terminación Interior | Terminación en todas sus superficies y pintura lavable. |
Extracción de aire | Extractor eléctrico de pared de caudal mínimo de 400 m³/h, ubicado en un extremo y en la parte alta del contenedor. |
Aire Acondicionado | Deben quedar todos los contenedores con equipos de aire acondicionado y funcionando, en SPLIT MODE. |
Puertas | Puertas metálicas con cerradura de seguridad y puerta según planos. El diseño de los centros de puertas, incorporan perfiles cortagoteras, para evitar el retorno de agua hacia el interior en aquellos caso en que las puertas den al exterior. Respecto de las puertas interiores, de madera. |
Ventanas | De perfil de aluminio y de medidas 1 metro x 1 metro. |
Conexiones eléctricas | Se requiere conexión trifásica en todos los contenedores, para iluminación interior, enchufes y equipos médicos (debido al alto consumo). |
Conexiones agua | Requerida en PVC, para instalación de lavamanos en todos los box. |
Conexión a Alcantarillado | Debe quedar conectados los contenedores a alcantarillado. |
Pintura Exterior | Tratamiento de superficie metálica con dos manos de anticorrosivo tipo asimet. Pintura exterior con 2 manos de esmalte sintético color blanco. |
Soportación para traslado | Cáncamos para izado con grúa pluma. |
Terminaciones y divisiones Interiores | Guardapolvos, cornizas, tapajuntas, esquineros, etc. |
Muros interiores | Todos los muros interiores cuentan con superficie lisa y pintura o revestimiento lavable |
Techumbre patios acceso y conectores | La techumbre será de zinc, deben conectar las conexiones existentes y el pasillo, con los contenedores, de acuerdo a planos. Incluye las bajadas de agua en pvc o material a convenir, y piso patios interiores en material lavable. |
Baños | Los baños consideran sólo las conexiones de agua potable, energía eléctrica y desagüe. |
Transporte y Montaje | Incluidos |
Piso Interior | Tarket Americano Gris o algún Color Claro. |
Si deseas cotizar un proyecto similar, envia tu requerimiento al info@boxtam.cl o llena el formulario de contacto acá, agenda una visita a nuestras sucursales y un ejecutivo te asesorará sobre las ventajas de estas estructuras modulares.
Revisa las fotografías del montaje e instalación de los módulos CESFAM acá: